Alatriste televisivo o no sabemos hacer tv

Ayer estuve viendo el primer episodio de la serie Alatriste, aunque debo reconocer que tenía muchos prejuicios; serie española, de época, en Telecinco… uf, la cosa a priori no pintaba bien.

Cuando pensé en escribir este post pensé en hacer una crítica normal y hablar de que cuando la escenografía parece decorado, el vestuario disfraces y el atrezzo un mercadillo, muy bueno debe ser lo demás, y…vaya, no es que lo demás acompañe pero tampoco todo es tan malo como lo pintan otros. Las interpretaciones son huecas, es verdad, algo que suele suceder cuando el actor no está bien dirigido y las únicas pautas que les dan es que hay que ser «profundo». En esos casos todo se queda en postureo, algo muy habitual en el cine y la tv española porque los directores no son tal, sino meros realizadores que solo saben dónde colocar la cámara y no sacan la cabeza del monitor. Aún así, debo reconocer que Aitor Luna no me desagradó en exceso. No era la interpretación de su vida, pero no desentonaba, y los demás, pues bueno, tampoco hay que rasgarse las vestiduras porque Águila Roja es incluso peor y tiene un éxito maravilloso.

De todas formas, hoy han salido multitud de críticas que ya la han tirado suficientemente por el suelo (El Pais, Periodista digital...) y lo que es común en todos es preguntarse cómo es posible que un producto con ese presupuesto, con un personaje archiconocido y con más medios que la media de las series nacionales acabe siendo un fiasco reconocido incluso por la propia cadena (+ info). Bueno, pues yo puedo dar una pista: José Manuel Lorenzo y Mario Pedraza, ¿no sabes quienes son?, normal. Es probable que Jose Manuel Lorenzo sea más conocido porque fue director general de Antena 3 en la época en la que ésta competía con Telecinco a ver quien era más zafio (su gran éxito personal allí fue Sorpresa sorpresa) y por ser el hermano del genuino actor Francis Lorenzo. Mario Pedraza es menos conocido, salvo porque ha sido productor ejecutivo de cosas como Manolo y Benito Corporeision.

Bueno, pues ahora ya es hora de que alguien diga que la serie Alatriste es y será un fiasco por la PRO-DUC-CIÓN. En este país hay muy buenos actores, muy buenos directores, muy buenos guionistas, muy buenos escritores que cuentan unas historias maravillosas y muy buenos técnicos, pero nos sobran productores pésimos que no saben leer guiones y que contratan al personal por amiguísmo. Los productores son importantísimos para poder hacer una buena serie o una buena película, los americanos lo saben, por eso utilizan sus nombres para vender películas, mientras que aquí no sabemos ni lo que hacen. Los productores son los que deciden cómo usar el dinero y son los que organizan el trabajo final de todos, por lo que tienen muchísimo poder y muchísima culpa de lo que pase, para bien o para mal. Son los que deciden contratar a una diseñadora de vestuario de publicidad para hacer una serie de época, por ejemplo.

Yo he trabajado para Lorenzo y mi pareja para Pedraza y los dos coincidimos en que son dos personas a los que les interesan muchas cosas, desde las mujeres al dinero, pero la visión artística se la dejaron en casa. Lorenzo es especialista en fracasos, solo hay que ver su ficha en el IMDB; La historia de Mario conde ni aparece en la página de TVE a la carta, La serie Familia fue un fracaso que duró dos días, El Ángel de Budapest ni siquiera pasó por los cines y se estrenó directamente en TVE, La última guardia, una película sobre la serie Farmacia de Guardia yo no sabía ni que existía, vamos, que su mayor éxito ha sido también Manolo y Benito Corporeision.

Mario Pedraza no es mucho mejor, aparte de Manolo y Benito y los primeros capítulos de Cuéntame, hasta que alguien con cabeza decidió cambiar de productora, ha hecho cosas con la antigua productora Cartel, experta también en fiascos y algunas películas como Un franco, 15 pesetas, que no era especialmente bonita visualmente, u Hormigas en la boca, en la que hizo de todo menos su trabajo de productor ejecutivo.

Entonces, ¿por qué les contratan?, bueno, Pedraza no se, pero Lorenzo tiene reputación de ser un grande de la TV, «el hombre que más sabe de tv en España» he leído por ahí, un ejecutivo que ha pasado por todas las cadenas de este país pero que no se le puede considerar, ni mucho menos, un genio, a la vista de sus productos. Pero claro, vivimos en el país del Pequeño Nicolás y nada mejor que crearte la fama y echarse a dormir.

Dice Arturo Perez Reverte que la HBO la habría hecho de otra manera. Tiene razón. En Estados Unidos sería diferente. Un Lorenzo sería un segundón y un Pedraza habría montado una furgoneta de comida rápida, pero no hubiesen tenido cabida en el mercado de series americano. Lo que pasa es que a ambos, Telecinco ya les habrá pagado su trabajo, da igual si va bien o no, si es un fiasco o no, y Telecinco la intentará vender como sea intentando recuperar algo de dinero, aunque sepa que es un producto malo. En EEUU las cadenas no pagan el total de la serie y son los productores los que deben sacar el beneficio en el mercado internacional. ¿sabrían algunos de nuestros productores hacer televisión así? Yo creo que no.

Un comentario en “Alatriste televisivo o no sabemos hacer tv

  1. Hola Patri ,a mi la verdad me defraudó bastante y al actor principal no me lo creí ,no lo veo natural en sus gestos ,en sus muecas ,no sé no me gusto la verdad

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s