Cervantes no ve Telecinco

¿Se hace telebasura porque lo ve el público o se ve porque solo hay telebasura? Ese dilema, que se nos antoja muy moderno, ya lo plantea Cervantes en el capitulo XLVIII del Quijote, allá por los primeros años del siglo XVII. Los creadores de cualquier tipo de espectáculo zafio y de consumo rápido tienen una respuesta rápida ante las críticas: la audiencia. En julio, Telecinco … Continúa leyendo Cervantes no ve Telecinco

CUANDO EL TEATRO SE CONVIERTE EN CINE

En los inicios del cine, la gente era público habitual de los espectáculos teatrales. El teatro no debía compartir las tardes de ocio con nada más, así que se veía y se hablaba de teatro, de cual éxito o cual fracaso. El «¿viste ayer el capítulo del Ministerio del tiempo?», era «¿has visto ya el último Hamlet?». Al igual que estoy convencido de que incluso … Continúa leyendo CUANDO EL TEATRO SE CONVIERTE EN CINE